Sean Bienvenidos fue una obra en el cierre de un comercio de la calle La Palma, con motivo de la participación en el certamen de Arte Urbano Pinta Malasaña 2017, en Madrid.
“2016 fue el año con más muertes en el Mediterráneo, los naufragios de pateras repletas de refugiados han causado más de 5000 vidas perdidas en el mar”
Con esta obra, de carácter crítico e irónico, quisimos reflejar una situación que se repite año tras año, una situación actual y social que no debemos de olvidar ni dejar de lado. Lo que representamos es una estela de muertes, un cementerio en el mar, queremos dejar patente la cantidad de personas que han muerto en pateras intentando llegar a Europa, buscando una mejor vida o unas nuevas oportunidades.
La pintura se convirtió en instalación al completarse barcos de papel de color negro, barcos efímeros que se hunden, que no llegan, que finalmente se vuelven negros…”SEAN BIENVENIDOS” es irónicamente una palabra que queda enrejada, es la manera de hacer crítico un hecho que no se cumple.
Pretendemos concienciar a los viandantes que se pasearon por “Pinta Malasaña” sobre las muchas trabas, barreras y fronteras que existen en Europa, que la palabra “WELCOME” se queda en el mar, ya que son muchas las personas que mueren sin nisiquiera poder pisar tierra firme, que la bienvenida no llega,porque existen muchos problemas antes de los propios impedimentos que imponen los gobiernos. Queremos ser críticos con la situación real, pues son muchos los inmigrantes fallecidos en un intento de llegar a Europa sea por mar o por tierra.
Sin embargo seguimos diciendo WELCOME REFUGEES cuando en España hemos dado la espalda a miles de inmigrantes que intentan cruzar el estrecho de Gibraltar día tras día.