QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS

“SOMOS EMERGENTES, MULTIDISCIPLINARES, CRÍTICAS Y CALLEJERAS”

La Rueda Invertida es un colectivo dedicado a la producción cultural y a la educación artística contemporánea. En el año 2014 comenzamos a trabajar fundamentando y solidificando, con cada acción realizada, nuestras bases de actuación colectiva.

Entendemos el arte como un vehículo generador de diálogos y reflexiones tanto individuales como colectivas. Creemos en el potencial del arte como un catalizador capaz de forjar vínculos sólidos dentro de una sociedad líquida e inestable.

Desde nuestras prácticas artísticas apostamos por una democracia cultural, creando puentes que conecten a las personas con la cultura y activen su participación en acciones socio-culturales.

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos generado dos líneas de actuación:

Acciones artísticas, educativas y colaborativas. Donde creamos un espacio por y para las personas, trabajando desde el pensamiento artístico contemporáneo y la creación colectiva.

Obra. Donde nos posicionamos críticamente como mujeres que reaccionan y actúan públicamente ante los hechos que ocurren en la sociedad actual. La línea discursiva de nuestras obras pretende producir reflexiones sociales y generar impactos individuales.

SARA CALDERÓN : BELLAS ARTES · EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN MUSEOS · PINTURA · MULTICULTURALIDAD

AGUSTINA COZZANI: BELLAS ARTES · ARTE CONTEMPORÁNEO · EDUCACIÓN ARTISTICA · ACCIONES SOCIO-CULTURALES

KIKA GRIMBERGEN : BELLAS ARTES · ARTE CONTEMPORÁNEO · EDUCACIÓN ARTÍSTICA · TÉCNICAS TRADICIONALES · SEMIÓTICA DEL ARTE · ARTE Y MEDIO RURAL

PAULA NAYA : BELLAS ARTES · ARTE CONTEMPORÁNEO · DISEÑO · EDUCACIÓN ARTÍSTICA · GÉNERO Y MUJER

SARA ROJO : HISTORIA DEL ARTE · ARTES APLICADAS · EDUCACIÓN ARTÍSTICA · MEDIACIÓN CULTURAL · EXCLUSIÓN SOCIAL

JULIA SÁENZ : HISTORIA DEL ARTE · EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN MUSEOS · MEDIACIÓN CULTURAL · FOTOGRAFÍA

TRAYECTORIA

 

2018

 

IDENTIDAD FLOTANTE. Mural. Segundo Premio cervezas Alhambra. C.A.L.L.E Lavapiés, Festival de intervenciones artísticas en los exteriores de los comercios de Lavapiés, Madrid.

 

SEMINARIO: LA GENIALIDAD DEL ARTISTA DESDE LA DISCAPACIDAD Y LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD. Ponencia: Diálogos desde el Módulo 10: Una experiencia de Educación Artística Contemporánea en el Centro Penitenciario Madrid V, Soto del Real. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid. Madrid.

 

2017

 

GÉNERO HUMANO. Dinámica participativa para realizar una Pintura sobre lienzo de 2×2.  Propuesta dentro del programa creado por Msap y Abogacía española por los  Derechos en la Igualdad junto a 10 creaciones artísticas generadas al aire libre en las calles del centro de Madrid.

 

JURADO EN C.A.L.L.E. LAVAPIÉS. Festival de intervenciones artísticas en los exteriores de los comercios de Lavapiés, Madrid.

 

SEAN BIENVENIDOS. Mural sobre cierre e intervención sobre bolardo. Pinta Malasaña, Festival de intervenciones artísticas en los exteriores de los comercios de Malasaña, Madrid.

 

2016

 

CARA A CARA. Acción participativa. Telón para las fiestas de Ciempozuelos 2016. Ciempozuelos, Madrid.

 

COLOR CARNE. Mural. Primer premio del jurado. C.A.L.L.E Lavapiés, Festival de intervenciones artísticas en los exteriores de los comercios de Lavapiés, Madrid.

 

PIENSA. ACTÚA. COMPARTE. CREA. Intervención urbana, colaborando con Palabra de artista, Pontevedra.

 

CICATRICES URBANAS. Acción participativa. Intervenciones artísticas en el espacio Urbano, Ciempozuelos, Madrid.

 

LA RUEDA INVERTIDA “El arte es social, político y comunitario”. Video. Baggage Claim vol II, Universidad de Bellas Artes de Granada.

 

2015

 

LA RUEDA INVERTIDA “ El arte es social, político  comunitario”.  Ponencia. II Jornadas de arte el Cortijo, Encuentros de Creación Artística Independiente, Jaén.

 

21.780 EUROS/PUNTADA. Acción participativa en el espacio urbano. Ciempozuelos, Madrid.

 

CREACIÓN ARTÍSTICA EN EL MEDIO RURAL. Talleres educativos. En colaboración con la Asociación Subiendo al Sur. Valle Colorado, Argentina.

 

FALTA TIEMPO PRODUCTIVO. Intervención urbana, colaborando con Palabra de artista, Pontevedra.

 

ARCO TANGENTE. Exposición colectiva. Madrid.

 

[ARTE+PRISIÓN] Encuentros Abiertos sobre estrategias artísticas en diferentes espacios de reclusión. Diseño y coordinación de los encuentros. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Madrid.

 

PRODUCTORES CULTURALES DENTRO Y FUERA DE LA CÁRCEL. Ponencia. I Sesión [ARTE+PRISIÓN]. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Madrid.

 

2014

 

RETRATO. Instalación. Festival de arte en Tabona. F.A.T. La Tabona, Tenerife.

 

FRACKING FLOTANDO. Instalación al aire libre. Obra colectiva El Hacedor y La Rueda Invertida. Exposición en El jardín Secreto de Oña, Burgos.

 

CREACIÓN ARTÍSTICA EN EL MEDIO RURAL. Talleres educativos. En colaboración con la Asociación Imágenes y Palabras, Aldea del portillo de Busto, Burgos.

 

[PAUSA] Diálogos desde el Módulo 10. Diseño y Comisariado. Exposición del proyecto 710.714V. Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid.

 

PROYECTO 7.10 7.14V. Taller de expresión artística. Centro Penitenciario Madrid V, Soto del Real, Madrid.

 

ESTUDIO BUSCA TALENTO. Finalistas seleccionados en la I Edición. Banco Santander y Matadero Madrid. Madrid

 

DE LA VENUS A BEYONCÉ. Intervención urbana. Madrid.

 

ALL COLOURS ARE BEAUTIFUL. Taller y acción participativa. Matadero Madrid, Madrid.

 

HILANDO CULTURAS. Acción participativa. Arganzuela, Madrid.

 

RED UMBILICAL. Acción participativa, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

Portfolio en PDF

Pulsa aquí para descargarlo

Colaboramos con…